Endrina y el secreto del peregrino

Novela histórica dirigida a los lectores juveniles.
Una historia entretenida, llena de aventuras, donde sus protagonistas no son quienes dicen ser, con el Camino de Santiago como protagonista junto al secreto que porta uno de los peregrinos.

Texto ágil y salpicado de ilustraciones, referencias históricas, a lugares de peregrinaje…

Esta novela histórica se desarrolla a finales del siglo XII, en el largo y hermoso comino que une el Pirineo navarro con Santiago de Compostela.

LO RECOMIENDO.

«Endrina, una joven pastora de los valles pirenaicos, oye gritos en la niebla que la llevan a enfrentarse con lo desconocido. Y allí comienza el misterio: ¿Quiénes serán esos extraños peregrinos, el uno joven y fuerte como un oso, y el otro anciano y débil, que solicitan ayuda? ¿Por qué se ocultan? ¿A quién temen? ¿De qué huyen?… Una historia de emociones y aventuras que refleja lo que el Camino de Santiago supuso en las relaciones de España con la Europa medieval»

Endrina y el secreto del peregrino
Concha López Narváez
Ilustraciones: Shula Goldman
Austral Juvenil
Espasa-Calpe
271 páginas
A partir de 12 años

Valentino. Las mil caras de Rossi

La que podría ser la biografías definitiva de Valentino Rossi.

Nadia Tronchoni nos presenta una de las mejores biografías de Valentino Rossi.
Un recorrido por la vida del piloto en los circuitos, sus principios, su familia, sus celebraciones, sus herrores… son los protagonistas de esta historia que nos acerca más al piloto, que nos hace entenderle mejor.

Un texto limpio, rápido, nada excesivo.
Todo un deleite para los aficionados al motociclismo y por descontado para todos los fans de piloto italiano.

LO RECOMIENDO.

«Valentino Rossi ha ganado nueve títulos mundiales en cuatro categorías, es el piloto con más podios (229) en la historia del Mundial de Motociclismo, y además ha conseguido el mayor número de victorias (89), podios (196) y vueltas rápidas (75) en MotoGP. Para muchos, se trata del mejor piloto de todos los tiempos, pero no por sus impresionantes números, sino por el impacto que causó en el mundo de las motos, solo comparable al que supuso Michael Jordan en la NBA.

En el año de su retirada, la periodista Nadia Tronchoni ha accedido al círculo de familiares y amigos de Rossi para saber quién se esconde detrás del risueño italiano, ha hablado con grandes nombres del motociclismo para que valoraran el alcance de su legado y con sus principales adversarios para conocer los detalles de su historial de rivalidades. Y, por supuesto, se ha detenido a analizar con detalle el episodio de Sepang del 2015.»

Valentino. Las mil caras de Rossi
Nadia Tronchoni
GeoPlaneta
211 páginas
A partir de 12 años

Y ya sabéis: Leer siempre es bueno.

Al otro lado del mundo

Una bonita historia en la que el tema principal es la relación de un niño con su abuelo.
Novela, me aventuro a decir que algo autobiográfica del autor.

José Luis Perales nos hace partícipes de algo que poco a poco se está perdiendo. La relación de los abuelos y los nietos, la curiosidad que los más pequeños sienten por como fue la infancia de sus mayores.

Una emotiva y tierna historia en la que el autor ahonda a través de la ficción en su infancia, su formación, sus deseos y el comienzo de su pasión por la música.

LO RECOMIENDO.

«Marcelo es un niño de siete años inquieto como una cola de lagartija. Lo que más le gusta en el mundo es pasar el verano con sus abuelos, José y Valentina, en el pueblo: El Castro. Juntos dan paseos por el río, pescan, juegan y charlan de todo un poco. En sus conversaciones, el abuelo le cuenta a su nieto historias de su familia y de cómo era El Castro cuando él nació. A través de ellas, José relatará su infancia, la repentina partida del pueblo a los catorce años, la difícil estancia en un internado y el descubrimiento de la música, que consiguió que superara los momentos más complicados de su adolescencia y le dio un objetivo en la vida: ser compositor, cantante y cumplir el sueño de grabar su primer disco».

Al otro lado del mundo
José Luis Perales
Plaza y Janés
265 páginas
A partir de 12 años

Y ya sabéis: Leer siempre es bueno.

El último enigma

Una entretenida novela juvenil de Joan Manuel Gisbert ambientada en Flandes durante el SXVI.
Su principal reclamo es la aventura que entraña el poder resolver uno de los enigmas más antiguos de la historia.

Capítulos cortos, lenguaje y diálogos rápidos. Descripciones breves qe aportan agilidad al texto.

Muy recomendable para los más jóvenes de la casa.

LO RECOMIENDO.

«Flandes 1564. Una oscura amenaza se cierne sobre la Hermandad del Enigma de Salomón. La lectura de un texto secreto ha arrastrado a la locura a la mayoría de sus miembros. Uno de ellos, Bartolomé Loos, tratará de desenmascarar esta conspiración.
Mientras, Ismael, cuyo sueño es entrar como aprendiz en la Hermandad decide seguir a un misterioso viajero, en quien cree reconocer a uno de los hermanos, sin sospechar que está a punto de jugar un papel fundamental en esta peligrosa aventura»

El último enigma
Joan Manuel Gisbert
EDELVIVES. Colección Alandar
153 páginas
A partir de 12 años

Y ya sabéis: Leer siempre es bueno.

«El coleccionista de relojes extraordinarios»

Novela juvenil de aventuras escrita por Laura Gallego García. Un libro trepidante en el que la confianza y la amistad demuestran que pueden hacerse grandes cosas.

Un libro que atrapa a los jóvenes lectores desde el principio. «Empecé a leer El coleccionista de relojes extraordinarios y ya no pude parar» Sara 12 años.

Con un atmósfera envolvente, la autora, nos demuestra su capacidad para crear realidades distintas a la nuestra, que atrapan al lector como un imán.

LO RECOMIENDO.

«Para salvar el alma de su madrastra, Jonathan debe encontrar el reloj Deveraux antes de que transcurran doce horas. Está en algún lugar de la Ciudad Antigua. Pero a medida que avanza la noche, la ciudad va transformándose. Es y no es la misma»

«El coleccionista de relojes extraordinarios»
Laura Gallego García
El Barco de Vapor
236 páginas
A partir de 12 años

Y ya sabéis: Leer siempre es bueno.