Los privilegios del ángel

Increíblemente fascinada, atónita me ha dejado la primera novela escrita por Dolores Redondo.

El giro argumental, totalmente inesperado, del final me ha dejado literalmente con la boca abierta. Muy ágil (la historia y la lectura), dura, cruel en algunos momentos, pero hipnotizante. Una historia que te atrapa desde el principio.

La autora toca durante todo el texto un tema poco tratado en las novelas: el duelo. El duelo a través de distintos personajes y en distintas fases.

MUY RECOMENDABLE.

» En la humilde bahía pesquera de Pasajes, en los años 70, rodeada de muelles de pesca, estibadores, humedad y salazón, se forja una fuerte amistad entre Pakutxa y Celeste, dos niñas de cinco años. Entre juegos, complicidades y travesuras, la desdicha se cruza en su camino y una trágica fatalidad las separa.
Celeste, la protagonista de esta historia, sufrirá un trauma que se prolongará durante buena parte de su vida, con consecuencias terribles para ella misma y para cuantos la rodean. Vivirá la soledad de una personalidad etérea mientras una paradójica lucha se desencadena en su interior, en un intento desesperado por hallar respuestas.»

Los privilegios del ángel
Dolores Redondo
Destino
292 páginas
A partir de 15 años

Y ya sabéis: Leer siempre es bueno.

Pedro

Gracias! Lo primero que me viene a la mente al terminar el libro es darle las gracias a su autora Sandra Moya por este libro y por Aurora.

Gracias por hacer visibles las enfermedades mentales, por hacer ver que todos en algún momento podemos ser «víctimas» de ansiedad, agorafobia, miedo, depresión… y que pedir ayuda no nos hace más débiles, sino más valientes y fuertes, porque sabemos que solos todo es más difícil.

El libro: otra joya de la autora. Una historia, bueno es este caso la continuación de Aurora, que te atrapa desde la primera palabra. Un libro que necesitábamos urgentemente porque no podíamos dejar a Aurora como la dejamos al final de su historia.

Una bilogía en la que el nudo en la garganta, las lágrimas en los ojos y la sonrisa en los labios están presentes durante los dos libros.

Unos libros realmente necesarios a fecha de hoy. Y que no me cansaré de releer en el futuro. Ambos acaban de entrar de lleno en la lista de mis libros preferidos.

Una vez más gracias Sandra por esta bilogía.

LO SUPERRECOMIENDO.

«Caminé hasta estar a su lado. Le acaricié la palma de la mano, reconociendo esa piel que tantas veces había sentido. No irradiaba calor, esa sensación de que estás en casa. Y supe que no estaba ahí, en esa habitación, sino que estaba en otra parte. Entrelacé mis dedos con los suyos, a la espera de que despertara. Lo deseé con todas mis ganas, incluso deseé cambiarme por ella. Y las lágrimas empezaron a recorrer mis mejillas. Aurora no despertó». —Pedro.

Cuando creía que había encontrado la manera de ayudar a Aurora, el presente de Pedro se torna tan doloroso que no es capaz de soportarlo. Su padre le propone empezar de cero en otra ciudad, y Pedro deberá tomar una decisión. Pero ¿cómo empiezas de cero cuando ni siquiera has intentado pasar página?»

Pedro
Sandra Moya
Colección Milamores
363 páginas
A partir de 15 años

«El Círculo Escarlata»

Una vez más César Mallorquí consigue que el lector se quede atrapado en la historia desde la primera línea.

Como en el libro anterior, (esta es la segunda parte), el autor hace referencia a otros libros y autores de manera constante.
Un texto lleno de intriga, misterio, aventuras, amor y amistad.
Esta novel es la continuidad de «Las lágrimas de Shiva»

LO RECOMIENDO

«En cierta ocasión, hace ya mucho tiempo, vi un fantasma. Y luego, cuatro años después, vi otro. El segundo fantasma fue mucho menos amable. Daba miedo y, desde luego, no olía precisamente a nardos. Tuve un desagradable encuentro con él en la Mansión Kraken, poco después de oír hablar por primera vez del Círculo Escarlata, una oscura y siniestra secta tan antigua como el tiempo. Eso ocurrió en el verano de 1973, cuatro años después de mi estancia en Villa Candelaria, el hogar de mis tíos y mis primas, los Obregón.

«El Círculo Escarlata»
César Mallorquí
Edebé
262 páginas
A partir de 13 años

Y ya sabeis: Leer siempre es bueno.

«Las lágrimas de Shiva»

Entretenidísima novela de César Mallorquí. Premio Edebé de literatura juvenil.
Una historia que poco a poco se va complicando y lo que iban a ser unas vaciones de verano separado de sus padres y de su hermano, se convierte en una aventura para Javier, y no sólo por el misterio que tendrá que resolver, sino por todo lo que ese verano y la estancia en casa de sus tíos le van a enseñar.

Una novela que te atrapa desde el principio. Un argumento ligero, un texto rápido y una historia trepidante.

LO RECOMIENDO.

«En cierta ocasión, hace ya mucho tiempo, vi un fantasma. Sí, un espectro, una aparición, un espíritu; lo puedes llamar como quieras, el caso es que lo vi. Ocurrió el mismo año en que el hombre llegó a la Luna y, aunque hubo momentos en los que pasé mucho miedo, esta historia no es lo que suele llamarse una novela de terror.
Todo comenzó con un enigma: el misterio de un objeto muy valioso que estuvo perdido durante siete décadass. Las lágrimas de Shiva, así se llamaba ese objeto extraviado. A su alrededor tuvieron lugar venganzas cruzadas, y amores prohibidos, y extrañas desapariciones. Hubo un fantasma, sí, y un viejo secreto oculto en las sombras, pero también hubo mucho más»

«Las lágrimas de Shiva»
César Mallorquí
Edebé

237 páginas
A partir de 13 años

Y ya sabeis: Leer siempre es bueno.